Esté Documento han sido preparados para la asignatura de Animales Alternati -
vo que se imparte en la carrera Ingeniería en Zootecnia dictado por el Departamento
Sistemas Integrales de Producción Animal (SIPA) de la Facultad de Ciencia
Animal. Gran parte del contenido está basado en recopilaciones de documento
y de algunos artí culos técnicos de páginas electrónicas de Internet. Si el lector
encuentra en estos apuntes alguna información úti l se la debo a las personas
experimentadas en la crianza de cobayos y que han escrito e investi gado sobre
la producción de cuyes por los errores, que con seguridad existen, asumo total
responsabilidad. El contenido de estos apuntes debe cubrir la mayor parte de los
temas a tratar en la asignatura, pero en ningún caso reemplazar a un buen texto
de estudio.
Los cobayos son una especie que ti ene un potencial excepcional que se podría
uti lizar como fuente de alimento en nuestro país, como se hacen en otros países
de América del Sur que es plati llo exquisito, esto podría contribuir a la seguridad
alimentaria que enfrenta Nicaragua y a fomentar nuevas crianza de esta especia y
romper un poco las barrera de habito Alimenti cio y experimentar un nuevo sabor
de carne con alto contenido en proteína y baja en colesterol, ya que esta especie
se adapta a nuestra condiciones y en segundo lugar su alimentación se limita a
pastos y hierbas. Además es un animal de crecimiento rápido, de alta prolifi cidad.
Para la elaboración de este compendio, hice uso de bibliografí a elaborada por
varios estudiosos del cobayo, así como la experiencia que acumule en cuando
tuve la oportunidad de trabajar con cobayos. Los aspectos principales abordados
en el presente texto son: Ventaja del cobayo, Razas, diferente ti po de crianza
Reproducción, Instalaciones, Alimentación, Registro, Enfermedades, Sacrifi cio y
alguna receta que se puede preparar
FUENTE:https://www.researchgate.net