L os procesos de apertura comercial que ocurren a nivel mundial, en particular en el campo
de las actividades agropecuarias, obliga a los países a ser competitivos.
En Costa Rica, una de las actividades agropecuaria que mejor debe prepararse es la
porcicultura, ya que tiene que competir con países con mayor desarrollo tecnológico además
de que gozan de otras ventajas adicionales muy importantes como son los subsidios.
Si bien es cierto, desde principios de los años 80 y con mayor énfasis en los últimos años, en
el país se ha venido dando un importante mejoramiento en la actividad porcina gracias al
gran esfuerzo de los productores, profesionales y técnicos relacionados, lo que ha permitido
un mejoramiento en las tecnologías utilizadas por un número importante de porcicultores,
sin embargo es necesario tomar en cuenta que otro gran número de productores aún debe
mejorar.
Debido a esta razón y a la gran demanda por información técnica que tiene el Ministerio
de Agricultura y Ganadería y en particular el Programa Nacional de Cerdos, es que se
ha preparado este manual, con la esperanza de que sea un aporte al mejoramiento de la
actividad porcina en el país.